Quantcast
Channel: tuexpertoTV | tuexperto.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 350

Así es Zero Latency Madrid

$
0
0

Hemos podido probar Zero Latency Madrid en nuestras propias carnes. Un lugar donde la realidad virtual es la auténtica protagonista. Y es que han adaptado un espacio de 200 metros cuadrados con sensores y un equipo de juego para convertirlo en un escenario de batalla contra hordas zombies. Hasta seis personas pueden colaborar a la vez en esta experiencia, ofreciendo una oportunidad de ocio diferente.

El precio individual por cada partida es de 35 euros, aunque existen promociones temporales y ofertas en cupones que rebajan la cuantía del ticket. Solo se puede reservar a través de su página web, donde establecer qué día y que hora acercarse hasta el lugar. Se encuentra situado en Calle de Pradillo 54 en Madrid, muy cerca de la parada de metro de Alfonso XIII.

La experiencia dura alrededor de una hora desde que se entra por la puerta. Claro que, la partida en sí se queda en media hora de extenuante tensión y frenéticos disparos. Una vez en el local solo queda registrarse y pasar a la sala de briefing. Aquí el director del centro presenta el equipo, el juego de zombies al que se va a jugar y algunos conceptos de seguridad básicos a tener en cuenta.

Para disfrutar de Zero Latency hay que portar una mochila de unos cinco kilogramos de peso. En ella se lleva un portátil Alienware modificado para la ocasión. A él se conecta una antena, unas gafas de realidad virtual OSVR, y unos cascos Razer para tener el sonido de la escena siempre encima. Cierra este equipo la Blakbird, un arma impresa en 3D que sirve para interactuar en este mundo virtual repleto de zombies. Con solo un botón se puede transformar en escopeta, en rifle de asalto, en metralleta o en rifle francotirador. Cada uno con sus diferentes características de disparo y manejo.

Y a por ellos. La experiencia es realmente divertida y extenuante. Es posible moverse por todo el espacio disponible con soltura. Incluso simular subir a un piso superior, logrando sensación de vértigo aunque no nos hayamos movido de la sala. El punto clave de Zero Latency es su ausencia de retrasos entre lo que se hace y se ve en el juego. Así no hay sensación de mareo y la experiencia es bastante inmersiva.

zero latency madrid

Leer noticia completa en Así es Zero Latency Madrid


Viewing all articles
Browse latest Browse all 350

Trending Articles